top of page
Buscar
  • Foto del escritorBrujas Modernas

Viajar es encontrarse en el otro

Abril 30 de 2017

Querida madre:

Te escribo desde el país que hace mucho quería conocer. Fuiste testigo de todo lo que me costó llegar hasta aquí, retrasos en los planes y la dificultad para conseguir el dinero del pasaje, en algún momento pensé que no lo iba a lograr, pero ya vez aquí estoy, en la república de Argentina en la provincia de San Juan.

Me acompaña mí querida amiga Angélica, compañera de estudios y con la cuál escribimos juntas el proyecto de investigación de maestría. Te voy a contar, de forma detallada, que hicimos el día de ayer:

8: am: recuerda que tenemos dos horas de diferencia, es decir, en Colombia son las 6: am. Nos levantamos a las 8: am, pero parecen las 5: am de Colombia, es decir está muy oscuro, nos bañamos y salimos a desayunar.

9: am: desayunamos con pan dulce, estoy cansada del pan dulce, del yogurt y de la aromática; aquí el café me sabe muy feo, prefiero el mate, bebida nacional de hierbas que sabe amargo, pero a veces se toma con azúcar, y me gusta tomarlo después del almuerzo.

10: am: salimos apresuradas para la universidad, tomamos el colectivo: lo que se llama bus en Colombia. La actividad programada para hoy es un conversatorio con los jóvenes que están estudiando para ser maestros. Te cuento que la exposición fue muy interesante, conocimos que piensan de la educación estos futuros maestros y pude comprobar que, a nivel de región, todos los latinoamericanos tenemos las mismas problemáticas y nos hacen avanzar las mismas utopías.

1: pm: la chica de la que te hable, Magaly, nos invitó a almorzar en su casa. Doña Zulma su madre, es un amor, su ternura me recuerda mucho a ti y conversamos sobre política. Aquí casi todos quieren hablar de política. Nos pasamos la tarde comiendo, voy a llegar redonda como un cerdito.

7: pm: fuimos al centro a comprar unas cosas, sí, sé que suena raro, decir centro a las 7: pm. Nunca se me ocurriría ir al centro de Cali a las 7 pm, pero aquí es completamente normal, es más, el comercio está abierto hasta muy tarde en la noche.

Debo tener cuidado porque se me dificulta el cambio de peso argentino a colombiano, cuando me dicen que algo cuesta $ 200 pesos argentinos digo: “eso está muy barato”, afortunadamente Angélica, me hace caer en cuenta para realizar el cambio.

10: pm: llegamos al hotel, una ducha y luego a dormir; mañana que es primero de mayo día del trabajo, nos advirtieron que nada va a estar abierto ni siquiera hay transporte público, por eso compramos provisiones para tener en nuestra habitación de hotel, nos pasaremos el día leyendo, viendo tv y claro está, conversando.


Mayo 15 de 2017

Que rápido pasa el tiempo, ahora nos estamos alojando en casa de una chica llamada Emilce. Estamos muy bien y queda cerca de la universidad, lo que nos permite caminar hasta allá.

Me ha encantado la ciudad, es muy pequeña y organizada, ya sé utilizar el transporte público: ¿te imaginas andando en taxi todo el tiempo?

Madre, te cuento que estoy encantada con las personas, como tú sabes, me cuesta mucho hacer amigos: ¡es broma! todos los que he conocido han sido muy amables, me invitan a su casa y compartimos, se come mucho y se toma mate, es como un ritual para ellos, en medio de todo esto conversamos y reímos.

En nuestra última conversación telefónica me preguntabas si eran engreídos, por la fama que tienen los argentinos de creerse superiores y tengo para decirte que los que conozco no lo son; ellos mismos hacen bromas al respecto y dicen que son los porteños: los que viven en Buenos Aires. Este viaje me ha permitido pensar en los estereotipos, pasa en nuestro mismo país, entre las regiones del país; mucho más entre países, pero estar aquí y estar tan sumergida en su vida me ha permitido vivir el significado de la palabra alteridad.

Realmente madre todos somos humanos, solamente fue el azar quién decidió que naciéramos en lugares distintos. Definitivamente toca luchar contra los prejuicios y los estereotipos.

Me paso los días entre estudiar, salir al boliche (la discoteca), recorrer parques, plazas, hablar casi con todos, encontrarme en el otro. Extraño Colombia, pero puedo decir que amo este país y sus gentes, un pedazo de mi se quedara en estas tierras.


Mayo 7 de 2017

Querida hija me haces falta, siempre estas a mi lado y es la primera vez que tus viajes te llevan tan lejos. Nunca seré impedimento para que viajes.

Estoy bien, mis hermanas y sobrinas están muy pendientes de mí, me encanta todo lo que me cuentas, sé que para ti es todo un logro poder realizar este viaje.

Tu abuelito sigue delicado de salud, la oncóloga le sugirió un nuevo ciclo de quimioterapia, pero después de hablar con la familia se decidió: no aceptarla; él está muy consciente de que no se va a recuperar y que toca esperar el desenlace.

Estamos todos rodeándolo, que diferente esta situación de la que vivimos cuando murió tu abuela, su muerte fue tan repentina, tan inesperada, y con tu abuelo la estamos esperando; es más a veces se desea pues es muy duro, verlo padecer tanto dolor.

El gato Apolo, el cuál lleva tres meses en casa, sigue adaptándose, ya la otra gata no lo persigue tanto, que pecado de Luna, tener que cambiar de compañero gatuno tan rápido, pero que le vamos a hacer, si los dos anteriores murieron muy pronto. El minino no se quiere despegar de mí y me mira con esos hermosos ojos color amarillo que me enamoraron la primera vez que lo vi.

Estamos en un invierno durísimo, todos los días llueve y hace mucho frio.

Como me has dicho que no se ve el lulo por allá, cuando llegues, te recibiré con un delicioso jugo de lulo.

Te quiere

Mamá.



plaza en san Juan Argentina


















42 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page